El origen del tequila: entre rayos y trabajo
22 diciembre, 2022
recetas con ron
Trucos y recetas para cocinar con ron
13 febrero, 2023

Historia del ron y sus cócteles más famosos

El Reino de Granada, las Antillas, Barbados… como los piratas, el origen y la historia del ron ha surcado los mares hasta ser una de las bebidas más conocidas y consumidas del mundo. Su dulce sabor proveniente de la caña de azúcar ha hecho posibles cócteles tan famosos como el mojito o tan míticos como el cuba libre.

Viaja con Destilerías Espronceda por esta travesía de la historia del ron y descubre los cócteles más deliciosos que se obtienen con él.

La historia del ron, ¿una bebida pirata?

El ron es la bebida relacionada íntimamente con los piratas. Así, por lo menos, nos lo han hecho ver las películas y novelas de esta temática. Más allá de la literatura y la fantasía, el ron nos ha legado unos cócteles y una historia repleta de vaivenes por mares y océanos.

Los orígenes de la elaboración de este destilado de caña de azúcar son, en realidad, bastante inciertos. La mayoría de historiadores coincide en que su génesis se sitúa en Asia y América del Sur muchísimo antes que en el Caribe. Aunque también se habla de una bebida fermentada de caña de azúcar que se elabora en la antigua Grecia.

Serían los árabes quienes introdujeron un licor semejante al ron en Europa, a través del Reino de Granada. La caña de azúcar fue transportada e introducida en las sucesivas incursiones españolas por tierras de América Central y del Sur, pero principalmente en las Antillas y el Caribe, donde encontró el clima propicio para expandirse.

Desconocemos dónde se inició la destilación de la melaza, el líquido marrón proveniente de la caña de azúcar para la elaboración del ron. La primera documentación que menciona esta bebida la sitúa en la colonia británica de Barbados, a mediados del siglo XVII. De hecho, es en esta colonia donde se sitúa la destilería de ron más antigua, la cual fue registrada en 1703.

Desde la segunda mitad del siglo XVII, el ron empezó a destilarse a gran escala, siendo un factor económico de suma importante para las metrópolis y colonias francesas, españolas y británicas. Sus exportaciones desde el Caribe hasta Europa fueron tan relevantes que la bebida era usada también para el tráfico de esclavos o el negocio de pieles. Quizás, por estos comercios y sus transacciones ilícitas, tiene la leyenda y la etiqueta de bebida pirata.

Cócteles elaborados con ron

Estrechamente relacionada con la historia del ron, los cócteles que se elaboran con él nos ofrecen combinados frescos y con sabores explosivos. Se trata de sabores que nos reviven escenas veraniegas, de playa, chiringuitos y piscinas, pero que se disfrutan todo el año.

Mojito

Seguramente, el cóctel de ron más conocido y deseado del mundo. Proviene de Cuba, y como su gente, su sabor es fresco, con un trago suave y fresco. Su preparación es sencilla, solo necesitas un ron blanco, soda o agua, 2 cucharadillas de azúcar, hielo picado, hierbabuena, y un poco de jugo de limón.

Mai Tai

El cóctel más lujoso de todos los que presentamos. El término mai tai proviene del tahitiano y significa “delicioso” y pensamos que es fiel a su nombre. Se elabora mezclando el doble de ron blanco que de ron añejo, y se le añade licor de naranja, sirope de almendras, zumo de lima o limón, un poco de granadina y hielo picado.

Cuba libre

De los cócteles más lujosos al cubata más clásico y conocido de Cuba, todo un símbolo para el país. En otro post de nuestro blog ya descubrimos el porqué del nombre “Cuba libre”. Su elaboración es muy sencilla: mezcla el ron con refresco de cola, hielo y añade una pizca de zumo de limón. Obtendrás un cóctel dulce y refrescante.

Daiquiri

Seguimos sin movernos de Cuba para hablar de este refrescante cóctel. También es muy fácil de elaborar. Para ello necesitarás una base de ron blanco, zumo de lima o limón y hielo picado. A ello se le añade jarabe de frutas (los principales que se usan son las fresas o la piña). También puedes usar fruta triturada natural, con lo que se quedará un poco más espeso. Eso sí, mejor colarla antes de mezclarla con el resto de ingredientes.

Piña colada

Acabamos con otro cóctel clásico. Esta vez nos situamos en Puerto Rico. Es uno de los cócteles más dulces por los ingredientes que lo componen. Para su elaboración hace falta ron blanco, jugo de piña natural (en mayor cantidad que el resto), leche de coco y hielo picado.

Ron de calidad para cócteles perfectos

Si algo se tiene claro en la coctelería es que, la calidad del destilado, es de suma importancia para gustar y sorprender. En Destilerías Espronceda contamos con un destacado catálogo de ron de reconocido prestigio. Entre nuestros productos puedes encontrar desde el ron blanco clásico hasta el añejo o el añejo extra 5 años, proveniente de barricas dominicanas. Y para paladares que gusten de saborear los cócteles más dulces, también contamos con ron al toque de miel o caramelo.

¿Y tú, cómo prefieres los cócteles? Elige entre nuestros productos y disfruta del sabor auténtico del ron del Caribe.

 

“Destilerías

Bienvenido

Esta web va dirigida al uso personal según estipulan las leyes de cada país. Por favor, confirme su edad. Disfrute de un consumo responsable.

- -